
13. Algunos cereales
Gunnars cree que aunque “los cereales han ganado mala fama en los últimos años, hay algunos tipos que son saludables”. Estos son algunos cereales sin gluten y de grano entero que además de ser ricos en fibra, tienen bastante proteína. Los mejores son la avena, el arroz integral y la quinoa. En cualquier caso, el experto recomienda que tengamos cuidado: “Ten en mente que los cereales refinados son lo peor y algunos alimentos que se promocionan como de grano entero son basura altamente procesada y dañina”.
14. Fruta
Aunque contiene azúcar, la fruta es esencial en una dieta, pues cumple el papel perfecto de postre (para la gente que es incapaz de no acabar la comida con algo dulce en la boca) y su relación calorías/saciedad es perfecta. Numerosos estudios epidemiológicos constatan, además, que la gente que come muchas frutas y verduras es más sana que la que come pocas. Algo que, a estas alturas, no debería ser ninguna sorpresa.