
Cuándo debes realizar los ejercicios de Kegel
Haz que los ejercicios de Kegel sean parte de tu rutina diaria. Por ejemplo:
- Haz una serie de ejercicios de Kegel cada vez que haces una tarea rutinaria, como lavarte los dientes.
- Haz otra serie después de orinar, para eliminar las últimas gotas de orina.
- Contrae los músculos del suelo pélvico justo antes de hacer una actividad que ponga presión en el abdomen, como estornudar, toser, reírte o levantar objetos pesados, y durante estas actividades.
Cuando tienes problemas
Si tienes problemas para hacer los ejercicios de Kegel, no te avergüences de pedir ayuda. El médico u otro proveedor de atención médica pueden hacerte comentarios importantes para que puedas aprender a aislar y a ejercitar los músculos correctos.
En algunos casos, la capacitación en biorretroalimentación puede ser útil. En una sesión de biorretroalimentación, el médico u otro proveedor de atención médica te inserta una pequeña sonda en el recto. A medida que relajes y contraigas los músculos del suelo pélvico, un monitor medirá y mostrará la actividad del suelo pélvico. Las investigaciones indican que la capacitación en biorretroalimentación es más eficaz para tratar la incontinencia fecal.